Seleccionar página Menú

Más de 5.000 visitantes en el primer mes de la exposición dedicada a Manuel Gómez-Moreno en CajaGranada

Detalle de la obra "Martirio de San Cecilio" de Manuel Gómez-Moreno González.
06/02/2019

Se han incorporado dos nuevas piezas a la exposición que el Centro Cultural Puerta Real dedica al artista con motivo del centenario de su fallecimiento, que estaban cedidas a otras muestras el día de la inauguración

La exposición, que estará abierta hasta el próximo 21 de abril de 2019 ha permitido recuperar y difundir la vida y la obra del polifacético artista, fundamental para la cultura granadina de su época.

Más de 5.000 personas han visitado ya la exposición que CajaGranada Fundación brinda a Manuel Gómez-Moreno González, inaugurada el pasado 20 de diciembre, para conmemorar el centenario de su fallecimiento.

A lo largo de este mes, además, se han incorporado dos piezas más a la muestra, que estaban cedidas en el momento de la inauguración de la exposición: “El martirio de San Cecilio”, cuadro pintado por Gómez-Moreno en 1902 y que formaba parte de la exposición “Tu Gracia vale más que la vida”, en la Catedral de Granada; y de un conmovedor Ecce Homo de fines del siglo XVI que formaba parte de su colección personal y que ha formado parte de la exposición “A la manera de Miguel Ángel”, en la Catedral de Jaén. 

El éxito de público de la muestra dedicada a Gómez-Moreno es buena prueba de la importancia que ha supuesto recuperar a un personaje importantísimo para la cultura granadina de su época, prácticamente desconocido en la actualidad.

Parte de la sorpresa que causa al espectador visitar la muestra se debe a poder conocer con excelentes piezas, provenientes de numerosas instituciones y colecciones privadas, las distintas facetas de Gómez-Moreno: pintor, historiador del arte, arqueólogo, defensor del patrimonio, modernizador de la docencia artística, coleccionista, etc.

Además, bastantes de las obras expuestas permanecían inéditas hasta la fecha: las más destacadas los dibujos originales de su “Guía de Granada” de 1893, pionera en este tipo de estudios. Igualmente importante es que la exposición muestra en conjunto las piezas arqueológicas de la Granada romana -Iliberis- no expuestas habitualmente.

El homenaje tributado a Gómez-Moreno es una celebración de su vida y su obra y se puede disfrutar en el Centro Cultural Puerta Real hasta el próximo 21 de abril.

Tal y como señaló la presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi, el día de la inauguración de la muestra, “hay que felicitarse por esta exposición, dedicada a una personalidad tan brillante como la de Manuel Gómez-Moreno. Una exposición obligatoria que nos permite modernizar diferentes conceptos históricos, artísticos, pedagógicos y filantrópicos sobre su figura. Se trata de un hito histórico que no hubiera sido posible sin la colaboración de la Fundación Cajasol, a la que tenemos que agradecer encarecidamente su apoyo y compromiso con nosotros, lo que nos permite agrandar el territorio en que desarrollamos muestra actividades”.

Toda la Actualidad

Proclamados los ganadores de la XXXIX edición de los ‘Premios Literarios Jaén’ de CajaGranada Fundación y CaixaBank

Proclamados los ganadores de la XXXIX edición de los ‘Premios Literarios Jaén’ de CajaGranada Fundación y CaixaBank

Noticia. El viernes, 29 de septiembre, ha tenido lugar el fallo de la trigésimo novena edición de los ya ...
CajaGranada Fundación y CaixaBank entregan 5.500 Kg de alimentos para los más necesitados

CajaGranada Fundación y CaixaBank entregan 5.500 Kg de alimentos para los más necesitados

Noticia. La última edición de los ciclos culturales de verano de CajaGranada Fundación y CaixaBank ha permitido la ...
El ‘Universo Innombrable’ de los internos del Centro Penitenciario de Albolote en el Centro Cultural CajaGranada

El ‘Universo Innombrable’ de los internos del Centro Penitenciario de Albolote en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. Abre sus puertas en Granada ‘Universo Innombrable’ una exposición de pintura en la cual los autores de ...

Entidades
Colaboradoras