Museo Memoria de Andalucía

Centros

Museo Memoria de Andalucía

El Museo Memoria de Andalucía es un museo del futuro para conocer el pasado y el presente de Andalucía, un lugar de encuentro donde descubrir la cultura, historia y memoria de la tierra andaluza, mostrando de forma atractiva y didáctica una región conectada con el resto del mundo, realizando un interesante viaje desde los primeros hombres y culturas prehistóricas hasta la actual Andalucía.

Horario

  • Martes, miércoles y jueves: de 9:30 a 14:00 horas
  • Viernes: de 9:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas
  • Sábados: de 10:30 a 14:00 horas

Festivos cerrado 

Agosto cerrado

 

Ubicación y Contacto:

Avenida de la Ciencia, 2, 18006 Granada (España)
Teléfono: 958 222 257
Correo: edumuseo@cajagranadafundacion.es

Cultura, Historia y Memoria de la Tierra Andaluza

A partir del conocimiento del pasado, el Museo Memoria de Andalucía pretende contribuir a mejorar nuestra sociedad y a convertirse en un foro desde el que reflexionar sobre los grandes retos del presente para proyectar el futuro y contribuir al desarrollo de una sociedad comprometida, participativa, solidaria e igualitaria.

El Museo Memoria de Andalucía está dirigido a todos los segmentos de la población (familias, estudiantes, asociaciones, personas mayores, aficionados a la historia, comunidad universitaria, investigadores…) y a toda persona que visite Granada y quiera conocer la identidad andaluza con rigor y de una manera didáctica.

Lo primero que descubre el visitante al acceder al Museo Memoria de Andalucía es la sensación de no poder imaginar lo fácil que es aprender, gracias a los múltiples recursos interactivos y a la innovadora propuesta educativa que, a través de los distintos programas y actividades, los visitantes tengan una experiencia educativa única, que se produzca de una forma divertida y original.

El Museo Memoria de Andalucía desarrolla desde su inauguración en 2009 una serie de estrategias que permiten a los visitantes participar activamente a partir de su memoria, historia personal, trayectoria de vida, sensibilidad y percepción frente al hecho natural, social, histórica, etnográfico o artístico.

En este sentido, algunas de las actividades desarrolladas junto a instituciones educativas y culturales han permitido crear un proyecto eminentemente pedagógico vinculado a la educación en valores y al conocimiento y respeto del patrimonio cultural, natural y social.

El Museo Memoria de Andalucía está concebido como un espacio para hacerse preguntas y disfrutar del proceso de aprender, lleno de experiencias con distintas dimensiones que no pretende ser exclusivamente una puerta al pasado, y cuyo relato no vive solo por los objetos y procesos que expone, sino por los sentimiento de quienes allí trabajan y lo visitan.

 

Utiliza aquí tu Bono Cultural Joven

Logotipo Bono Cultural

 

 

 

 

Toda la Actualidad

El Centro Cultural CajaGranada se convierte en el epicentro de la diversidad en las artes escénicas

El Centro Cultural CajaGranada se convierte en el epicentro de la diversidad en las artes escénicas

Noticia. El Centro Cultural CajaGranada se convertirá en el escenario de un encuentro tan original como necesario: ...
El punk y el rock se hacen dibujo en el Teatro CajaGranada para disfrute de los más pequeños

El punk y el rock se hacen dibujo en el Teatro CajaGranada para disfrute de los más pequeños

Noticia. Las tablas del Teatro CajaGranada acogen ‘Babies don’t Cry’, una disruptiva propuesta dirigida a los ...
40 entidades de ámbito social de Granada podrán utilizar las instalaciones de CajaGranada Fundación durante 2023 para realizar y difundir sus actividades 

40 entidades de ámbito social de Granada podrán utilizar las instalaciones de CajaGranada Fundación durante 2023 para realizar y difundir sus actividades 

Noticia. CaixaBank y CajaGranada Fundación desarrollan la convocatoria ‘Ayudamos a los que Ayudan – Cesión de ...