Formación técnica, profesional y artística en la nueva oferta de talleres del Centro Cultural CajaGranada

Collage
04/10/2019

CajaGranada Fundación ofrece al público una amplia selección de diferentes propuestas formativas, repartidas en diversos y variados talleres

Talleres que potencian las habilidades profesionales de los alumnos y una especial atención a los sectores audiovisual y artístico, completan una propuesta muy variada de disciplinas técnicas y humanísticas

 

El Centro Cultural Memoria de Andalucía ha presentado su nueva oferta de talleres de cara al tramo final del año, con propuestas formativas muy distintas, dirigidas a todo tipo de públicos y que trata de satisfacer los intereses más variados.

La oferta que realiza CajaGranada Fundación para esta temporada suma diversas propuestas formativas repartidas en talleres muy diferentes entre sí, pero todos ellos con el objetivo de que los alumnos puedan dar rienda suelta a su creatividad, técnica o artística, y dotarles de herramientas que les sirvan para desarrollar sus dotes profesionales.

Además, algunos talleres tratan de ofrecer alternativas productivas a los alumnos y la posibilidad de acceder a recursos que les permitan un mejor desenvolvimiento en el nuevo escenario laboral que va surgiendo a nuestro alrededor.

Seis de los talleres ofertados por CajaGranada están focalizados en el sector audiovisual, uno de los más pujantes y en continuo desarrollo en nuestra sociedad. Además, la popularización de las cámaras digitales y su continua evolución hace que el arte de la fotografía resulte cada vez más accesible, pero también necesitada de formación, actualización y reciclaje.

De ahí la popularidad de cursos con la fotografía digital como protagonista, tanto de iniciación como de especialización.

Para los amantes del cine, dos propuestas muy exclusivas: Guion cinematográfico, actuación y edición. Un taller literario muy bien acogido por el alumnado: Escribir y sentir. Tusitalas. Un taller de escritura creativa que, impartido por el prestigioso novelista y gran docente Alfonso Salazar saca la vena creativo-literaria que todos llevamos dentro. 

También hay talleres musicales y de artes escénicas: Monográfico de la guitarra y Lindy Hop. Junto a ellos, los tradicionales y excepcionalmente bien acogidos talleres de artes plásticas, de la pintura al óleo al dibujo y al collage artístico. Una modalidad muy original: el dibujo y la pintura como medio de expresión y contemplación, algo básico y esencial en esta sociedad tan acelerada en la que vivimos. Los talleres de reciclaje y creatividad abundan en esa senda, con la moda y el maquillaje como protagonistas.  

Además, los Talleres Formativos de CajaGranada Fundación se actualizan a los requerimientos de la sociedad, siempre cambiante. Por ejemplo, se podrán descubrir las claves para ser comisario de exposición y las técnicas formativas a través de LEGO, cada vez están más extendidas en el mundo de la empresa.

Importante resaltar también el Taller infantil, con la muy demandada Música en pañales.

Y los talleres que fomentan el bienestar, muchos de ellos novedad en la programación de este trimestre: Yoga, claves para manejar el estrés, inteligencia emocional, arteterapia, motivación y algo muy necesario en esta vida: risoterapia. 

La inscripción en los talleres se puede realizar a través de la página Web www.entradascajagranada.es o en la recepción del Museo CajaGranada. 

El horario de atención al público es: lunes, martes y miércoles de 9.30 a 14.00 horas; jueves, viernes y sábado de 9.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas; y domingos y festivos de 11.00 a 15.00 horas.

Acceso a la programación completa en el siguiente enlace: http://www.entradascajagranada.es/view/event_group/talleres-octubre-diciembre-2019/

Toda la Actualidad

La exposición fotográfica ‘La madre que nos parió’ en el Centro Cultural CajaGranada

La exposición fotográfica ‘La madre que nos parió’ en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. Abre sus puertas en el Centro Cultural CajaGranada la exposición ‘La madre que nos parió’, una iniciativa ...
Jóvenes con grandes capacidades para enseñar el arte en el Museo Memoria de Andalucía

Jóvenes con grandes capacidades para enseñar el arte en el Museo Memoria de Andalucía

Noticia. GuiArte es un programa conjunto de GranaDown, el Museo Memoria de Andalucía de CajaGranada Fundación y ...
Carlos Dávalos, Javier Lasheras y Paula Praes, ganadores de la 40ª edición de los ‘Premios Literarios Jaén’ de CajaGranada Fundación y CaixaBank

Carlos Dávalos, Javier Lasheras y Paula Praes, ganadores de la 40ª edición de los ‘Premios Literarios Jaén’ de CajaGranada Fundación y CaixaBank

Noticia. Como cada otoño desde 1985, Jaén ha celebrado su fiesta de las letras, con el acto de entrega de los ...

Entidades
Colaboradoras

La fundación

CajaGranada Fundación cuenta con más de 130 años de historia y con una fuerte vocación social en Granada, Jaén, Almería y resto de Andalucía. Sus actuaciones engloban aspectos como el impulso de la cultura y la educación, el deporte, el fomento de la inclusión o la protección del medio ambiente. En la actualidad, CajaGranada Fundación se sitúa entre los principales agentes sociales y culturales de Andalucía, donde ofrece espacios para el desarrollo de los ciudadanos.

Fundación Caja General de Ahorros de Granada - CajaGranada Fundación ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania."

Dónde estamos

Dirección
Avenida de la Ciencia, 2
18006 · Granada

Email
info@cajagranadafundacion.es

Teléfono
(+34) 958 222 257