El Museo Memoria de Andalucía acoge la presentación del libro de mApp My Europe

Grupo de alumnos asistiendo a la presentación de ‘The Non-Formal Cultural Heritage Education Book’
23/10/2020

mApp my Europe, proyecto europeo de Erasmus+, edita un libro de buenas prácticas en educación del patrimonio cultural que está disponible en versión online, entre otras herramientas

El Museo Memoria de Andalucía de CajaGranada Fundación ha acogido esta mañana una jornada del programa europeo mApp My Europe, en el que se han presentado los avances realizados en el desempeño de su labor.

En la jornada de hoy, organizada por CELEI, Centro de Lenguas y Educación Intercultural, se presentó ‘The Non-Formal Cultural Heritage Education Book’, el libro del proyecto mApp my Europe con 26 ejemplos de buenas prácticas europeas, a sus destinatarios objetivos para que puedan disfrutar de los beneficios que ofrecen. Los asistentes han sido estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, dado que los integrantes extranjeros del consorcio no se han podido desplazar a España. 

Los materiales presentados en esta sesión se concretan en un libro de educación no formal online sobre el patrimonio cultural para formadores y maestros interesados en actividades sobre el patrimonio cultural y una aplicación móvil para el turismo juvenil, que ofrecerá diferentes rutas de turismo cultural atractivas para los jóvenes de diferentes regiones de Europa.

 

mApp My Europe 

El proyecto mApp My Europe aspira a conseguir los siguientes logros, en sus dos años de duración: capacitación para trabajadores jóvenes; desarrollo de mApp, una aplicación para dispositivos móviles para el turismo juvenil que ofrece diferentes rutas atractivas para personas de este segmento de edad, pues han sido diseñadas contando con la participación de jóvenes de las diferentes regiones europeas incluidas en la App; un sitio web que proporciona detalles sobre el proyecto; y un libro de educación no formal online sobre el patrimonio cultural para formadores y maestros interesados en actividades de patrimonio cultural. Además, a lo largo de estos dos años se han desarrollado actividades abiertas mensuales para el público: Coolt Events. 

El proyecto mApp My Europe tiene como objetivo involucrar a diversas instituciones, organizaciones, asociaciones, artistas, jóvenes trabajadores, jóvenes, expertos en nuevas tecnologías, arquitectos, jóvenes trabajadores y profesores de diferentes campos que tienen una conexión con el Patrimonio Cultural (historia, arte, tecnología, etc.).

Además, mApp My Europe fomenta una asociación activa entre expertos, docentes, trabajadores jóvenes, desfavorecidos y jóvenes (de 13 a 19 años), creadores de cambios creativos interesados en el patrimonio cultural, la educación, el turismo juvenil, la innovación y la promoción.  

Se ha elegido a este sector para dar visibilidad a la perspectiva de los jóvenes sobre la creación de itinerarios o rutas de turismo cultural para la aplicación en dispositivos móviles y analizar sus decisiones sobre cuáles son las rutas más atractivas de sus regiones. Su participación proporciona no solo una gran experiencia intercultural, sino también el desarrollo de algunas habilidades sociales, la mejora de las habilidades lingüísticas y digitales y, al mismo tiempo, la oportunidad de explorar nuevos dominios como el voluntariado, la educación no formal, el patrimonio cultural, el arte y la cultura y el emprendimiento. 

Los recursos digitales obtenidos por este proyecto (una aplicación de turismo cultural europeo disponible en Google Play y en App Store y ‘The Non-Formal Cultural Heritage Education Book’, un libro de buenas prácticas en la educación del patrimonio cultural disponible en la web del proyecto www.mappmyeurope.com) pueden ser dos herramientas de gran valía para los futuros y actuales profesionales de la educación, del patrimonio cultural y del turismo cultural.

 

Integrantes del proyecto mApp My Europe 

Las instituciones integrantes del proyecto mApp My Europe son las siguientes: 

Asociatia Creative Human Development, de Rumanía, socio coordinador del proyecto. 

Además, por parte de la propia Rumanía, Asociatia ARCHE House of Education and Innovation (HEI). 

Por parte de Bulgaria, Varna Economic developmente Agency (VEDA), Regional Museum of History – Dobrich y UnseenPro. 

Por parte de Grecia, Social Youth Development KANE y The Directorate of secondary Education of Kalamata, peloponense Prefecture. 

Y por parte de España, CELEI Centro de Lenguas y Educación Intercultural y CajaGranada Fundación.

Toda la Actualidad

El Centro Cultural CajaGranada se convierte en el epicentro de la diversidad en las artes escénicas

El Centro Cultural CajaGranada se convierte en el epicentro de la diversidad en las artes escénicas

Noticia. El Centro Cultural CajaGranada se convertirá en el escenario de un encuentro tan original como necesario: ...
El punk y el rock se hacen dibujo en el Teatro CajaGranada para disfrute de los más pequeños

El punk y el rock se hacen dibujo en el Teatro CajaGranada para disfrute de los más pequeños

Noticia. Las tablas del Teatro CajaGranada acogen ‘Babies don’t Cry’, una disruptiva propuesta dirigida a los ...
40 entidades de ámbito social de Granada podrán utilizar las instalaciones de CajaGranada Fundación durante 2023 para realizar y difundir sus actividades 

40 entidades de ámbito social de Granada podrán utilizar las instalaciones de CajaGranada Fundación durante 2023 para realizar y difundir sus actividades 

Noticia. CaixaBank y CajaGranada Fundación desarrollan la convocatoria ‘Ayudamos a los que Ayudan – Cesión de ...