Seleccionar página Menú

El Museo CAJAGRANADA celebra el Día de Andalucía con una jornada de puertas abiertas

Imagen del Centro Cultural CajaGranada
26/02/2018

Para celebrar el 28 de febrero, el Museo CAJAGRANADA abre sus puertas de forma gratuita, el próximo miércoles entre las 11 y las 15 horas, ofreciendo una amplia batería de actividades para que los visitantes disfruten de una jornada tan especial.

El Museo CAJAGRANADA se suma a la celebración del Día de Andalucía a través de una jornada de Puertas Abiertas que, el próximo miércoles 28 de febrero, entre las 11 y las 15 horas, permitirá a los visitantes disfrutar de actividades muy diversas y variadas.

Los visitantes que visiten el Museo CAJAGRANADA podrán acceder de forma gratuita a las salas dedicadas a la historia de Andalucía, visitar la Colección de Arte CAJAGRANADA así como las dos exposiciones temporales ahora mismo en cartel: Intermedios y Arte para aprender.

Para que la celebración del Día de Andalucía resulte más completa, el Museo CAJAGRANADA ha diseñado una programación especial para todos los públicos que permitirá al visitante realizar sus propias creaciones artísticas -dibujos, esculturas e instalaciones- en la exposición de Arte para aprender, que este año cuenta con una novedosa propuesta de realidad virtual y otra de vídeo mapping.

Además, los visitantes que lleven una camiseta, podrán realizar una estampación inspirada en una obra de Miró que forma parte de la Colección Permanente de CAJAGRANADA y que está en la muestra Arte para aprender. También podrán realizar un Taller de Monumentos y Espacios de Andalucía junto a sala 2 del Museo, la sala dedicada a Tierra y ciudades; o disfrutar de una Lupa Verde que permite descubrir los tesoros naturales de nuestra tierra, y que estará situada junto a la Sala 1 del Museo, dedicada a Diversidad de Paisajes.

Por último, el Museo CAJAGRANADA también ofrecerá la oportunidad de formar parte de una obra de arte: los visitantes se convertirán en protagonistas de un cuadro tan especial como «Granadinas o Días de fiesta» de José María López Mezquita (Granada, 1883 – Madrid, 1954), a través de un croma y recibir por email la imagen.

Propuestas creativas, originales y diferentes que utilizan las más modernas tecnologías de la comunicación para hacer fácil, divertido y accesible el conocimiento de la historia de Andalucía y el descubrimiento de sus paisajes, sus tradiciones, su arte y sus personajes más señeros.

Toda la Actualidad

Últimos días para visitar la exposición ‘Andalucía Perpetuum Mobile’ en el Centro Cultural CajaGranada

Últimos días para visitar la exposición ‘Andalucía Perpetuum Mobile’ en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. El próximo 13 de julio, el Centro Cultural CajaGranada clausurará la muestra colectiva ‘Andalucía ...
Vuelven las noches de humor y de jazz en directo a la Plaza de las Culturas del Centro Cultural CajaGranada

Vuelven las noches de humor y de jazz en directo a la Plaza de las Culturas del Centro Cultural CajaGranada

Noticia. La Plaza de las Culturas del Centro Cultural CajaGranada se convierte en el epicentro del ocio estival en ...
Tecnología, cultura DJ y creación musical: arranca el festival Buen Tiempo con la inauguración de la nueva exposición de Espacio Caja Sonora

Tecnología, cultura DJ y creación musical: arranca el festival Buen Tiempo con la inauguración de la nueva exposición de Espacio Caja Sonora

Noticia. Se ha inaugurado en el Centro Cultural CajaGranada la 2ª exposición de Espacio Caja Sonora, una ...
No results found.

Entidades
Colaboradoras

La fundación

CajaGranada Fundación cuenta con más de 130 años de historia y con una fuerte vocación social en Granada, Jaén, Almería y resto de Andalucía. Sus actuaciones engloban aspectos como el impulso de la cultura y la educación, el deporte, el fomento de la inclusión o la protección del medio ambiente. En la actualidad, CajaGranada Fundación se sitúa entre los principales agentes sociales y culturales de Andalucía, donde ofrece espacios para el desarrollo de los ciudadanos.

Fundación Caja General de Ahorros de Granada - CajaGranada Fundación ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania."

Dónde estamos

Dirección
Avenida de la Ciencia, 2
18006 · Granada

Email
info@cajagranadafundacion.es

Teléfono
(+34) 958 222 257