La enigmática voz de ‘Her’ cierra el ciclo de AulaCine CajaGranada dedicado a la Inteligencia Artificial

Fotograma de la película "Her"
09/04/2019

Mañana miércoles, 10 de abril, a las 19 horas, en VO subtitulada y con entrada libre hasta completar el aforo, AulaCine proyecta en el Teatro CajaGranada una apasionante película sobre la influencia de las nuevas tecnologías de la comunicación en las relaciones humanas

Patrocinado por el Monte de Piedad de Granada, de Fundación Montemadrid, y con la colaboración del festival Gravite, el ciclo “¿Sueñan los androides con viajes en el tiempo?” ha proyectado 13 películas con la inteligencia artificial y los viajes en el tiempo como eje central

Mañana miércoles, a las 19 horas y en versión original subtitulada, con entrada libre hasta completar aforo, AulaCine CajaGranada proyecta en el Teatro CajaGranada ‘Her’ con la que termina su ciclo ‘¿Sueñan los androides con viajes en el tiempo?’, patrocinado por el Monte de Piedad de Granada, de Fundación Montemadrid, y con la colaboración del festival Gravite.

La película, escrita y dirigida en 2013 por Spike Jonze, uno de los grandes directores contemporáneos, cuenta una historia de anticipación que transcurre en un hipotético, pero muy creíble mundo cercano. 

Theodore, interpretado por un enorme Joaquin Phoenix, es un hombre solitario cuya vida familiar hace aguas, encontrándose al borde del divorcio. Su trabajo es muy singular: escribir cartas por cuenta de terceras personas, aprovechando su proverbial manejo del lenguaje. 

Un buen día se compra un sistema operativo que incluye una Inteligencia Artificial muy especial, Samantha. Samantha es, en realidad, una voz. Nada más que una voz. ¡Pero qué voz! Es la particular, excitante, sugerente e intrigante voz de Scarlett Johansson, por lo que ver ‘Her’ en versión original es más importante que nunca.

Las conversaciones entre Theodor y Samantha son cada vez más cálidas, más íntimas, más confidenciales, más cercanas. Y, a partir de ahí, lo que surja…   

‘Her’ fue una de las grandes películas del 2013, ganando un buen número de premios y galardones y se erige como una magistral tragicomedia que nos invita a reflexionar sobre la soledad y los cambios en las relaciones humanas producidos a partir de la disruptiva irrupción de las tecnologías de la comunicación en nuestras vidas.

Aunque a asistentes virtuales ya existentes como Siri o Alexia les queda mucho camino por recorrer hasta acercarse a los estándares de Samantha, ¿quién sabe lo que el futuro inmediato nos puede deparar?      

Ahora que Granada se ha convertido en capital oficiosa de la Inteligencia Artificial, acogiendo un congreso en que se ha debatido sobre las potencialidades de esta revolución tecnológica y su dimensión ética, es un inmejorable momento para que el público disfrute de una extraordinaria película centrada en los desafíos de la IA.

 

Toda la Actualidad

El Centro Cultural CajaGranada se convierte en el epicentro de la diversidad en las artes escénicas

El Centro Cultural CajaGranada se convierte en el epicentro de la diversidad en las artes escénicas

Noticia. El Centro Cultural CajaGranada se convertirá en el escenario de un encuentro tan original como necesario: ...
El punk y el rock se hacen dibujo en el Teatro CajaGranada para disfrute de los más pequeños

El punk y el rock se hacen dibujo en el Teatro CajaGranada para disfrute de los más pequeños

Noticia. Las tablas del Teatro CajaGranada acogen ‘Babies don’t Cry’, una disruptiva propuesta dirigida a los ...
40 entidades de ámbito social de Granada podrán utilizar las instalaciones de CajaGranada Fundación durante 2023 para realizar y difundir sus actividades 

40 entidades de ámbito social de Granada podrán utilizar las instalaciones de CajaGranada Fundación durante 2023 para realizar y difundir sus actividades 

Noticia. CaixaBank y CajaGranada Fundación desarrollan la convocatoria ‘Ayudamos a los que Ayudan – Cesión de ...