Seleccionar página Menú

Ramón Carazo. 1896-1936. Una tradición renovada

Exposición monográfica de Ramón Carazo

LUGAR: Sala de Exposiciones Temporales. Centro Cultural CajaGranada. Avda. de la Ciencia, 2. Granada
FECHA: Del 16 de febrero al 9 de abril de 2023
HORARIO: De martes a sábado de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas | Domingos y festivos de 11 a 14 horas | Lunes cerrado
ENTRADA LIBRE

Gratuito
Detalle de la obra 'La niña de la jarra' de Ramón Carazo

NOTA: Los días 6 y 7 de abril la exposición permanecerá cerrada debido a las festividades de Semana Santa.

 

Ramón Carazo, artista y profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Granada desde 1922 hasta 1933, sería, junto a Gabriel Morcillo, el último gran creador de una escuela granadina específicamente autóctona de la generación posterior a Rodríguez Acosta y López Mezquita, con un estilo muy característico que no tendría una continuidad relevante en la ciudad. A este estilo granadino Carazo aportaría un sentir poético y evocador que emerge de un mundo creado, sencillo y cotidiano, formado por sus expresivas figuras de la realidad circundante, con nombre y a menudo mote, pero en cierto modo sublimadas ante un paisaje romantizante, rodeadas de objetos populares como, vidrios de Castril, cerámicas granadinas, de Níjar, de Andújar, cobres batidos, tejidos alpujarreños, etcétera.

El conjunto de obras que se expone en esta muestra incluye algunas obras de juventud realizadas bajo la influencia del simbolismo y la ilustración, que para Carazo y otros artistas granadinos como Ismael de La Serna y Manuel Ángeles Ortiz con quienes tuvo estrecho contacto, sería una importante base para la gestación de sus personalidades artísticas en un momento en que buscaban un nuevo lenguaje. Aunque Carazo optaría por un arte más enraizado con la tradición, de alguna manera perduraría en su obra un cierto aire simbolista.

Su prematuro fallecimiento a los treinta y nueve años truncaría una carrera que prometía un gran futuro. Sus obras finales se caracterizan por una mayor depuración técnica que da lugar a un tipo de clasicismo de ambiente popular, eco de una tendencia de la época que Carazo llevaría a cabo con refinamiento y personalidad propia.

Esta exposición será la primera oportunidad de contemplar un extenso conjunto de su obra por primera vez desde hace casi cien años.

 

Exposición organizada por Fundación Cajasol y CajaGranada Fundación.

 

Toda la Actualidad

CajaGranada Fundación y CaixaBank entregan 5.500 Kg de alimentos para los más necesitados

CajaGranada Fundación y CaixaBank entregan 5.500 Kg de alimentos para los más necesitados

Noticia. La última edición de los ciclos culturales de verano de CajaGranada Fundación y CaixaBank ha permitido la ...
El ‘Universo Innombrable’ de los internos del Centro Penitenciario de Albolote en el Centro Cultural CajaGranada

El ‘Universo Innombrable’ de los internos del Centro Penitenciario de Albolote en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. Abre sus puertas en Granada ‘Universo Innombrable’ una exposición de pintura en la cual los autores de ...
La fotografía de Pérez Siquier en el Centro Cultural CajaGranada

La fotografía de Pérez Siquier en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. Ha sido presentada ante los medios en el Centro Cultural CajaGranada ‘Pérez Siquier’, la gran exposición ...

Entidades
Colaboradoras