Proyecto Jazz Colombia. Jazz en la Plaza 2025

Concierto ‘Proyecto Jazz Colombia’. Ciclo Jazz en la Plaza 2025.

LUGAR: Plaza de las Culturas. Centro Cultural CajaGranada. Avda. de la Ciencia, 2. 18006. Granada
FECHA: 24 de julio de 2025
HORARIO: 22:00
ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO*

Gratuito
Proyecto Jazz Colombia

NORMAS DE ACCESO: Para mayor comodidad de nuestros espectadores y mejor organización del evento, 30 minutos antes de cada concierto se habilitará el acceso.

Cada persona tendrá derecho exclusivamente a una localidad, no permitiéndose por tanto la reserva de localidades.

 

  • Juana Gaitán – guitarra eléctrica, voz y arreglos
  • Bernardo Parrilla – saxofones, flauta y arreglos
  • Javier Delgado – contrabajo
  • Nacho Megina – batería

Proyecto Jazz Colombia es una propuesta musical que fusiona ritmos tradicionales de Colombia con el jazz, creando un espacio donde la improvisación y las sonoridades autóctonas se encuentran en un constante diálogo vivo. Nacido en Sevilla en 2020, este proyecto ha sido presentado en numerosos festivales y ciclos de conciertos en Andalucía, consolidándose como una propuesta innovadora bien recibida por públicos de todas las edades. Su primer álbum, De Aquel Alto Vengo, no solo ofrece un recorrido geográfico por las diversas regiones de Colombia, sino que también invita a un viaje emocional profundo. A través de la integración de ritmos africanos, europeos e indígenas —característicos en la música colombiana— el jazz se convierte en el puente que conecta estas tradiciones con la modernidad, llevando al oyente a una experiencia sonora llamativa y emocionante.

 

Ciclo Jazz en la Plaza 2025.

 

Organiza: CajaGranada Fundación.

Colabora: Carburantes ASCHyundai Sport AutomociónClínica KClinikCuerva, Cervezas Victoria, Squembri Branding & Diseño, La Casa de las MamparasOteclimaEFGrupo Soluciones Publicitarias y Comunicación IntegralHondaTowcaAsesoría ESCOEMLimpieza Las NievesSancho Casual Burger, Inmobiliaria TecnocasaHammam Al ÁndalusCámara de Comercio de Granada, Comisiones Obreras de Granada-CCOO, Grupo Trevenque, Devitro Europa, B Travel y La Fábrica de Sonrisas.

Coordina: Asociación Ool-Ya-Koo.

 

* Entrada gratuita hasta completar aforo: Recuerda que este es un ciclo solidario y que cada entrada se permuta por un kilo de comida no perecedera que será distribuido entre quienes más lo necesitan, a través del Banco de Alimentos de Granada. También puedes conseguir tu entrada mostrando el justificante de un donativo al Banco de Alimentos de Granada realizado mediante Bizum con el código 00545.

 

Toda la Actualidad

Soleá Morente presenta su álbum ‘Sirio B’ en el Teatro CajaGranada

Soleá Morente presenta su álbum ‘Sirio B’ en el Teatro CajaGranada

El sábado, 22 de noviembre, a las 9 de la noche el escenario del Teatro CajaGranada acogerá el concierto en ...
El Museo Memoria de Andalucía presenta la iniciativa ‘Al museo con bebés’

El Museo Memoria de Andalucía presenta la iniciativa ‘Al museo con bebés’

Noticia. Un año más, el Museo Memoria de Andalucía – MMA presenta ‘Al museo con bebés’, una propuesta que invita a ...
El Centro Cultural CajaGranada inaugura ‘Bodegón | La eternidad de lo inerte’

El Centro Cultural CajaGranada inaugura ‘Bodegón | La eternidad de lo inerte’

Noticia. El 9 de octubre, Centro Cultural CajaGranada inaugura la exposición ‘Bodegón | La eternidad de lo ...
No results found.

Entidades
Colaboradoras

La fundación

CajaGranada Fundación cuenta con más de 130 años de historia y con una fuerte vocación social en Granada, Jaén, Almería y resto de Andalucía. Sus actuaciones engloban aspectos como el impulso de la cultura y la educación, el deporte, el fomento de la inclusión o la protección del medio ambiente. En la actualidad, CajaGranada Fundación se sitúa entre los principales agentes sociales y culturales de Andalucía, donde ofrece espacios para el desarrollo de los ciudadanos.

Fundación Caja General de Ahorros de Granada - CajaGranada Fundación ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania."

Dónde estamos

Dirección
Avenida de la Ciencia, 2
18006 · Granada

Email
info@cajagranadafundacion.es

Teléfono
(+34) 958 222 257