Seleccionar página Menú

Luis González Palma. Constelaciones de lo intangible

El Centro Cultural Memoria de Andalucía acoge los rostros y miradas de Luis González Palma en una muestra fotográfica de Fundación Telefónica

LUGAR: Sala de Exposiciones Temporales. Centro Cultural Memoria de Andalucía
FECHAS: Del 27 de septiembre de 2018 al 6 de enero de 2019
HORARIO: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas / Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas / Lunes cerrado
ENTRADA LIBRE

Gratuito
Detalle de una obra de "Luis González Palma"

NOTA: Debido a las festividades, los días 31 de diciembre y 1, 6 y 7 de enero la exposición permanecerá cerrada / los días 2 y 5 de enero abrirá en horario de festivo (de 11 a 14 horas). Rogamos disculpen las molestias.

La muestra reúne una selección de cincuenta y siete piezas de uno de los grandes exponentes de la fotografía latinoamericana a través de un viaje circular por las constelaciones temáticas que orbitan alrededor de su obra, en un ciclo permanente de ida y retorno.

Las constelaciones de lo intangible de Luis González Palma

En su primera etapa, que se desarrolla a finales de los años 80, el artista tiene como objetivo entender la diversidad étnica y cultural latente en su país, con constantes menciones a su historia, a los documentos generados por el poder colonial y a la memoria colectiva.

Sus obras contienen numerosas referencias visuales e iconográficas configurando niveles de lectura e interpretación ambiguos y extremadamente sutiles. A través del rostro y la mirada, Palma explora aspectos inmateriales como el trauma, la pérdida, el dolor y el silencio, todos ellos sentimientos derivados de la violencia vivida en Guatemala durante más de cinco siglos.

Pocos creadores basados en la fotografía llevaron tan lejos las posibilidades y los límites del soporte fotográfico incorporando a su obra elementos de la pintura, la escritura o la escultura.

A partir de la década de los años 90 su obra transita por un camino que lo lleva de lo popular a lo íntimo. Comienza a concentrarse en la exploración de la memoria y de las obsesiones personales. Es lo que se podría identificar como una segunda etapa en la que el trabajo derivado del contexto sociopolítico es abandonado progresivamente para dar paso a una reflexión mucho más introspectiva.

En sus obras de 2002 a 2012, asuntos como la intimidad, la incomunicación, la frustración de la pasión amorosa, la angustia y el deseo insatisfecho inundan su trabajo. En este momento, muchas de sus obras dejan de lado el retrato para centrarse en los espacios y los objetos que sugieren y evocan metáforas del mundo emocional del artista: sillas en las que no se puede descansar, objetos que desprenden una sensación de amenaza, presencias ausentes o escenarios desolados. En su mayoría, imágenes ancladas en espacios irreales y fantásticos con ciertos ecos surrealistas y un marcado aspecto teatral.

En su última etapa, Palma experimenta con la abstracción interviniendo fotografías antiguas y nuevas, a través del uso de figuras geométricas y del color, que recuerdan al concretismo y el neoconcretismo brasileño. Con la superposición de formas abstractas sobre imágenes figurativas aborda una vez más el análisis de la mirada.

Toda la Actualidad

El ‘Universo Innombrable’ de los internos del Centro Penitenciario de Albolote en el Centro Cultural CajaGranada

El ‘Universo Innombrable’ de los internos del Centro Penitenciario de Albolote en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. Abre sus puertas en Granada ‘Universo Innombrable’ una exposición de pintura en la cual los autores de ...
La fotografía de Pérez Siquier en el Centro Cultural CajaGranada

La fotografía de Pérez Siquier en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. Ha sido presentada ante los medios en el Centro Cultural CajaGranada ‘Pérez Siquier’, la gran exposición ...
CajaGranada Fundación y CaixaBank impulsan con 150.000 euros los proyectos sociales de 62 asociaciones

CajaGranada Fundación y CaixaBank impulsan con 150.000 euros los proyectos sociales de 62 asociaciones

Noticia. CajaGranada Fundación y CaixaBank apoyan con 150.000 euros las iniciativas sociales de un total de 62 ...

Entidades
Colaboradoras