La verdadera historia de la muerte de FF

La verdadera historia de la muerte de FF. Basado en relatos de Max Aub

LUGAR: Teatro CAJAGRANADA (Avda. de la Ciencia, 2. Granada)
FECHA: 5 de octubre de 2018
HORA: 21 h

Cartel de la obra "La verdadera historia de la muerte de FF"

Ignacio Jurado Martínez, Un Camarero Mexicano, sirve café a los refugiados españoles de la guerra civil y a los españoles que vivían en México antes del 36.

¿Mitad y mitad?

Mientras, asiste atónito a sus inacabables discusiones en voz alta entre palmadas violentas para llamar al «camarero», protestas y gritos desaforados. En una cosa estaban todos de acuerdo: hablar sólo del pasado. Ignacio los desprecia simplemente por vocingleros.

¿Mitad y mitad?

Cansado de los transterrados y sus falsas esperanzas de libertad, ahogadas en café y alcohol, e inspirado por los Crímenes Ejemplares que lee en el diario, decide viajar a España y matar al dictador. “Resuelto el futuro, desaparecerá el ayer”, piensa el mesero mejicano que asesinó al mismo Generalísimo. Esta parte de la Historia no la recordamos… pero fue así. ¿Y qué creen que pasó después?

Max Aub crea un artilugio liberador para expiarse del dolor y la impotencia del exilio con un sentido del humor lleno de sarcasmo e ironía. Distorsionar la realidad para inventar un presente ético, bello y coherente. Bajo esta realidad ficticia y justiciera late el hombre de la mano tendida para el diálogo, sin segundas intenciones, puro sentimiento.

¿Mitad y mitad?
¿Basta?

La verdadera historia de la muerte de FF es una comedia seria sin ánimo de luto llena de tazas, café, pistolas, tequila, canciones y delirios de seres llenos de nostalgia y rencor.

TEXTO: Angélica Gómez, basado en relatos de los Max Aub La Verdadera Historia de la Muerte de Francisco Franco y Crímenes Ejemplares.

DIRECCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE MARIONETAS: Ángel Calvente.

ACTOR: Javi Parra

PRODUCCIÓN Y EDICIÓN BANDA SONORA: Iván Monje

ILUMINACIÓN: Sergio Rodríguez

ESCENOGRAFIA: Fabián Huetes

 

Toda la Actualidad

El Centro Cultural CajaGranada se convierte en el epicentro de la diversidad en las artes escénicas

El Centro Cultural CajaGranada se convierte en el epicentro de la diversidad en las artes escénicas

Noticia. El Centro Cultural CajaGranada se convertirá en el escenario de un encuentro tan original como necesario: ...
El punk y el rock se hacen dibujo en el Teatro CajaGranada para disfrute de los más pequeños

El punk y el rock se hacen dibujo en el Teatro CajaGranada para disfrute de los más pequeños

Noticia. Las tablas del Teatro CajaGranada acogen ‘Babies don’t Cry’, una disruptiva propuesta dirigida a los ...
40 entidades de ámbito social de Granada podrán utilizar las instalaciones de CajaGranada Fundación durante 2023 para realizar y difundir sus actividades 

40 entidades de ámbito social de Granada podrán utilizar las instalaciones de CajaGranada Fundación durante 2023 para realizar y difundir sus actividades 

Noticia. CaixaBank y CajaGranada Fundación desarrollan la convocatoria ‘Ayudamos a los que Ayudan – Cesión de ...