Seleccionar página Menú

Eduardo Arroyo. Una biografía pintada

Exposición ‘Eduardo Arroyo. Una biografía pintada’

LUGAR: Sala de Exposiciones Temporales. Centro Cultural CajaGranada. Avda. de la Ciencia, 2. Granada
FECHA: Del 26 de septiembre de 2024 al 26 de enero de 2025
HORARIO: De martes a sábado de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas | Domingos y festivos de 11 a 14 horas | Lunes cerrado
ENTRADA LIBRE

Gratuito
Imagen de la entrada de la exposición 'Eduardo Arroyo. Una biografía pintada'

 

Exposición prorrogada hasta el 26 de enero de 2025.

 

Esta exposición nos presenta una parte de la biografía pintada del artista Eduardo Arroyo (Madrid,1937-2018). A través de una selección de más de sesenta obras nos adentraremos en el universo de uno de los creadores más destacados de nuestra historia del arte reciente. Hablamos de biografía pintada ya que él mismo definió así su relación con la pintura, y porque en este corpus artístico trazamos un recorrido de más de medio siglo que se inicia en los años sesenta hasta la fecha de su fallecimiento.

Conoceremos algunos de los temas que acompañaron siempre a este madrileño y que le convirtieron en un referente de las últimas décadas. Si bien, en sus primeras creaciones encontramos una fuerte carga de denuncia contra la dictadura franquista de forma explícita, vemos como los matices se van apropiando de su lenguaje que se vuelve cada vez más irónico y sutil, en definitiva, más íntimo.

Así, de la mano de Eduardo Arroyo asistiremos como espectadores no solo a distintos sucesos políticos o históricos. También podremos disfrutar de sus interpretaciones de maestros como Van Gogh o De Chirico, a quienes es capaz de descontextualizar.

Algo imprescindible en su iconografía es, sin duda, el folclor español al que confiere un nuevo sentido y que le acompaña a lo largo de los años con distintos objetivos, ya sea la botella de Tío Pepe o el sombrero cordobés. Objetos que suele presentar en distintos escenarios y que nos hablan de sus gustos, como el boxeo o la tauromaquia.

Si debemos resaltar otra temática que es recurrente en sus obras es la de la literatura. Dota del mismo protagonismo a cuentos más populares como Caperucita roja o Guillermo Tell con escritos clásicos de Oscar Wilde .

Su pasión por la escritura -llegó a publicar varios libros- se ve sin duda reflejada en sus creaciones pictóricas y escultóricas que poseen un relato específico en el que el propio artista nos introduce sirviéndose de la poética de sus títulos.

Marisa Oropesa. Comisaria de la exposición

 

Exposición organizada por CajaGranada Fundación en colaboración con CaixaBank.

 

Toda la Actualidad

Últimos días para visitar la exposición ‘Andalucía Perpetuum Mobile’ en el Centro Cultural CajaGranada

Últimos días para visitar la exposición ‘Andalucía Perpetuum Mobile’ en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. El próximo 13 de julio, el Centro Cultural CajaGranada clausurará la muestra colectiva ‘Andalucía ...
Vuelven las noches de humor y de jazz en directo a la Plaza de las Culturas del Centro Cultural CajaGranada

Vuelven las noches de humor y de jazz en directo a la Plaza de las Culturas del Centro Cultural CajaGranada

Noticia. La Plaza de las Culturas del Centro Cultural CajaGranada se convierte en el epicentro del ocio estival en ...
Tecnología, cultura DJ y creación musical: arranca el festival Buen Tiempo con la inauguración de la nueva exposición de Espacio Caja Sonora

Tecnología, cultura DJ y creación musical: arranca el festival Buen Tiempo con la inauguración de la nueva exposición de Espacio Caja Sonora

Noticia. Se ha inaugurado en el Centro Cultural CajaGranada la 2ª exposición de Espacio Caja Sonora, una ...
No results found.

Entidades
Colaboradoras

La fundación

CajaGranada Fundación cuenta con más de 130 años de historia y con una fuerte vocación social en Granada, Jaén, Almería y resto de Andalucía. Sus actuaciones engloban aspectos como el impulso de la cultura y la educación, el deporte, el fomento de la inclusión o la protección del medio ambiente. En la actualidad, CajaGranada Fundación se sitúa entre los principales agentes sociales y culturales de Andalucía, donde ofrece espacios para el desarrollo de los ciudadanos.

Fundación Caja General de Ahorros de Granada - CajaGranada Fundación ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania."

Dónde estamos

Dirección
Avenida de la Ciencia, 2
18006 · Granada

Email
info@cajagranadafundacion.es

Teléfono
(+34) 958 222 257