Seleccionar página Menú

Antonio Ogáyar. EmocionARTE

EmocionARTE, exposición de Antonio Ogáyar.

LUGAR: Sala de Exposiciones de Jaén (Paseo de la Estación, 6. Jaén)
FECHA: Del 6 a 30 de septiembre de 2018
HORARIO: De martes a sábado de 19.00 a 21.00 h. Domingos, lunes y festivos cerrado
ENTRADA LIBRE

Gratuito
Detalle de una obra de Antonio Ogáyar

Antonio Ogáyar Amezcua pintor autodidacta tuvo sus comienzos con la abstracción, recurriendo posteriormente a idealismos o simbologías y sin ningún tipo de belleza preconcebida. 

Ahora, la única fuente de inspiración en su creación es la realidad, localizadas de un lado, en áreas de la sociedad urbana, de otro, costumbres y usos de la sociedad, preferentemente de las clases más humildes.

La única belleza validad es la que suministra la realidad, y reproduce la misma sin embellecerla. 

Cada ser u objeto tiene su belleza peculiar, que es la que trata de descubrir y dotarla de vida.

El pintor no quiere traspasar los límites del realismo ya que el realismo no sólo consiste en representar en el lienzo el naturalismo y la realidad vivida en el momento, el realismo va más allá, la expresividad de lo real y su crítica es lo que confiere que una obra sea realista.

Insiste que por muy importante que pueda ser la fidelidad a la realidad visual constituye tan sólo un aspecto del programa realista; y sería erróneo basar nuestra concepción de la calidad de una obra en sólo la ejecución. Las formas establecidas deben ir acompañadas del sentimiento ligado a las mismas.

Predomina la monocromía para acentuar el contenido. Copia las costumbres y usos de la sociedad para poder reformarlos.

No duda en declarar que usa fotografías como origen de inspiración para establecer finalmente una idea.

Frente a todo ello, aún busca guiños al expresionismo crítico que siempre le ha caracterizado y que también muestra en este espacio.

EmocionARTE

¿Por qué y para qué?

El arte para la transformación social

La exposición surge con fines de emocionar, tiene lenguaje propio. Provoca y sensibiliza.

El arte no es objetual, si reflexionamos también creamos y alcanzamos plenitud dependiendo hacia dónde lo proyectemos.

Ya que el sistema y sociedad nos aleja de nuestra capacidad de creación, una vez comprendamos nuestras capacidades creadoras vamos a tener otro punto de vista

¿Prefiere vivir o prefiere vivir con arte?, son dos cosas muy distintas

Toda la Actualidad

El ‘Universo Innombrable’ de los internos del Centro Penitenciario de Albolote en el Centro Cultural CajaGranada

El ‘Universo Innombrable’ de los internos del Centro Penitenciario de Albolote en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. Abre sus puertas en Granada ‘Universo Innombrable’ una exposición de pintura en la cual los autores de ...
La fotografía de Pérez Siquier en el Centro Cultural CajaGranada

La fotografía de Pérez Siquier en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. Ha sido presentada ante los medios en el Centro Cultural CajaGranada ‘Pérez Siquier’, la gran exposición ...
CajaGranada Fundación y CaixaBank impulsan con 150.000 euros los proyectos sociales de 62 asociaciones

CajaGranada Fundación y CaixaBank impulsan con 150.000 euros los proyectos sociales de 62 asociaciones

Noticia. CajaGranada Fundación y CaixaBank apoyan con 150.000 euros las iniciativas sociales de un total de 62 ...

Entidades
Colaboradoras