Antonio Ogáyar. EmocionARTE

EmocionARTE, exposición de Antonio Ogáyar.

LUGAR: Sala de Exposiciones de Jaén (Paseo de la Estación, 6. Jaén)
FECHA: Del 6 a 30 de septiembre de 2018
HORARIO: De martes a sábado de 19.00 a 21.00 h. Domingos, lunes y festivos cerrado
ENTRADA LIBRE

Gratuito
Detalle de una obra de Antonio Ogáyar

Antonio Ogáyar Amezcua pintor autodidacta tuvo sus comienzos con la abstracción, recurriendo posteriormente a idealismos o simbologías y sin ningún tipo de belleza preconcebida. 

Ahora, la única fuente de inspiración en su creación es la realidad, localizadas de un lado, en áreas de la sociedad urbana, de otro, costumbres y usos de la sociedad, preferentemente de las clases más humildes.

La única belleza validad es la que suministra la realidad, y reproduce la misma sin embellecerla. 

Cada ser u objeto tiene su belleza peculiar, que es la que trata de descubrir y dotarla de vida.

El pintor no quiere traspasar los límites del realismo ya que el realismo no sólo consiste en representar en el lienzo el naturalismo y la realidad vivida en el momento, el realismo va más allá, la expresividad de lo real y su crítica es lo que confiere que una obra sea realista.

Insiste que por muy importante que pueda ser la fidelidad a la realidad visual constituye tan sólo un aspecto del programa realista; y sería erróneo basar nuestra concepción de la calidad de una obra en sólo la ejecución. Las formas establecidas deben ir acompañadas del sentimiento ligado a las mismas.

Predomina la monocromía para acentuar el contenido. Copia las costumbres y usos de la sociedad para poder reformarlos.

No duda en declarar que usa fotografías como origen de inspiración para establecer finalmente una idea.

Frente a todo ello, aún busca guiños al expresionismo crítico que siempre le ha caracterizado y que también muestra en este espacio.

EmocionARTE

¿Por qué y para qué?

El arte para la transformación social

La exposición surge con fines de emocionar, tiene lenguaje propio. Provoca y sensibiliza.

El arte no es objetual, si reflexionamos también creamos y alcanzamos plenitud dependiendo hacia dónde lo proyectemos.

Ya que el sistema y sociedad nos aleja de nuestra capacidad de creación, una vez comprendamos nuestras capacidades creadoras vamos a tener otro punto de vista

¿Prefiere vivir o prefiere vivir con arte?, son dos cosas muy distintas

Toda la Actualidad

El Centro Cultural CajaGranada acoge la presentación de la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido – UBUNTU

El Centro Cultural CajaGranada acoge la presentación de la Asociación Andaluza de Supervivientes por Suicidio de un Ser Querido – UBUNTU

Noticia. El próximo sábado 26 de abril tendrá lugar la presentación oficial en la ciudad de Granada de la ...
El programa ‘Ayudamos a los que ayudan – Cesión de espacios’ de CajaGranada Fundación impulsa más de 40 proyectos sociales

El programa ‘Ayudamos a los que ayudan – Cesión de espacios’ de CajaGranada Fundación impulsa más de 40 proyectos sociales

Noticia. Un total de 43 proyectos desarrollados por diversas entidades sociales y asistenciales se beneficiarán de ...
El Centro Cultural CajaGranada acoge el nuevo proyecto expositivo de la artista Paloma Gámez y el alumnado de la Facultad de Bellas Artes, en el marco de FACBA 25

El Centro Cultural CajaGranada acoge el nuevo proyecto expositivo de la artista Paloma Gámez y el alumnado de la Facultad de Bellas Artes, en el marco de FACBA 25

Noticia. Ha sido inaugurado en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural CajaGranada ‘Simulacro | La ...
No results found.

Entidades
Colaboradoras

La fundación

CajaGranada Fundación cuenta con más de 130 años de historia y con una fuerte vocación social en Granada, Jaén, Almería y resto de Andalucía. Sus actuaciones engloban aspectos como el impulso de la cultura y la educación, el deporte, el fomento de la inclusión o la protección del medio ambiente. En la actualidad, CajaGranada Fundación se sitúa entre los principales agentes sociales y culturales de Andalucía, donde ofrece espacios para el desarrollo de los ciudadanos.

Fundación Caja General de Ahorros de Granada - CajaGranada Fundación ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania."

Dónde estamos

Dirección
Avenida de la Ciencia, 2
18006 · Granada

Email
info@cajagranadafundacion.es

Teléfono
(+34) 958 222 257