Seleccionar página Menú

Alexandra Knie. Bio-embroidery – Studies of hybrid models

Exposición. FACBA 21. Festival de Artes Contemporáneas

LUGAR: Sala de Exposiciones Temporales. Centro Cultural CajaGranada. Avda. de la Ciencia, 2. Granada
FECHA: Del 22 de abril al 23 de mayo de 2021
HORARIO: Miércoles y jueves de 11:00 a 14:00 h. | Viernes y sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 20:00 | Domingo de 11:00 a 14:00 h.
ENTRADA LIBRE

Gratuito
Detalle de una obra de Alexandra Knie

El proyecto se centra en analizar y profundizar a través de un laboratorio artístico-experimental nueva información y conocimientos sobre cultivar brotes, raíces u otras plantas filamentosas con la ayuda y el apoyo científico, así como con los recursos del Departamento de Botánica, para fusionarlas con los hilos sintéticos en un modelo bordado híbrido de “bio-embroidery“, o mutación del bordado.

No pretende resolver problemas científicos, sino más bien traducir el mundo de la ciencia de una manera artísticamente y metafóricamente libre para impulsar nuevas percepciones. La información científica no siempre es fácil de entender para un publico no cientifico, pero los artistas pueden presentarla de una manera estética y utópica. La pretensión de esta investigación artística es retomar y fusionar las referencias científicas, para utilizarlas de forma creativa, pero sin seguir ninguna lógica empírica; por lo tanto, no tienen que ser científicamente correctas o utilizables en un sentido funcional.

Mediante estudios y diseños de modelos híbridos de hilos naturales y sintéticos, la artista se acerca a cuestiones medioambientales de un uso más sostenible en el sector textil. La tendencia del “BioArt“ mejora la comprensión de la ciencia y la biotecnología en todas nuestras vidas, fomentando un diálogo creativo entre artistas y científicos. 

Alexandra Knie (Alemania, 1984)

Es licenciada en Bellas Artes por la Alanus Hochschule für Kunst und Gesellschaft de Bonn (2003-2007), con estudios realizados entre otros en la Accademia di Belle Arti de Génova. Complementó sus estudios con Diseño Textil, Artes y Humanidades de la Universidad de Paderborn.

Alexandra ha realizado exposiciones individuales en Alemania y España y ha participado en exposiciones colectivas internacionales en Alemania, España, Portugal, los Países Bajos y en los EE.UU.

Su investigación artística se enfoca en la intersección del arte, la artesanía y la ciencia. En particular, en las ilustraciones, términos y métodos científicos tal como se aplican en biología, astronomía y astrobiología, para crear visiones metafóricas de ellas a través de transformaciones artísticas interdisciplinarias que llegan más allá de una lógica empírica.

Toda la Actualidad

CajaGranada Fundación y CaixaBank entregan 5.500 Kg de alimentos para los más necesitados

CajaGranada Fundación y CaixaBank entregan 5.500 Kg de alimentos para los más necesitados

Noticia. La última edición de los ciclos culturales de verano de CajaGranada Fundación y CaixaBank ha permitido la ...
El ‘Universo Innombrable’ de los internos del Centro Penitenciario de Albolote en el Centro Cultural CajaGranada

El ‘Universo Innombrable’ de los internos del Centro Penitenciario de Albolote en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. Abre sus puertas en Granada ‘Universo Innombrable’ una exposición de pintura en la cual los autores de ...
La fotografía de Pérez Siquier en el Centro Cultural CajaGranada

La fotografía de Pérez Siquier en el Centro Cultural CajaGranada

Noticia. Ha sido presentada ante los medios en el Centro Cultural CajaGranada ‘Pérez Siquier’, la gran exposición ...

Entidades
Colaboradoras