Seleccionar página Menú

17 de mayo | Puertas abiertas y programación especial de actividades con motivo del Día Internacional de los Museos en el Museo Memoria de Andalucía

El Museo Memoria de Andalucía celebra el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas y una programación especial de actividades.

LUGAR: Museo Memoria de Andalucía. Centro Cultural CajaGranada. Avda. de la Ciencia, 2. 18006. Granada
FECHA: 17 y 18 de mayo de 2025

Gratuito
Varios niños y adultos observando una pieza de arte contemporáneo

CajaGranada Fundación y CaixaBank se suman un año más a la conmemoración del Día Internacional de los Museos (DIM) con una jornada de puertas abiertas en el Museo Memoria de Andalucía, que tendrá lugar el próximo sábado 17 de mayo, entre las 10:30 y las 14:00 horas. La entrada al museo y todas las actividades programadas serán gratuitas, como muestra del compromiso de las dos entidades con la cultura, la educación y la inclusión.

Igualmente, el domingo 18 de mayo, día oficial del DIM, el museo acogerá GuiArte, una visita guiada muy especial a cargo de jóvenes con síndrome de Down de la asociación GranaDown, que compartirán su visión sobre la colección de arte de CajaGranada.

 

Programa de la Jornada de Puertas Abiertas (17 de mayo) en el Museo Memoria de Andalucía

 

Los colores de la música

Comenzaremos nuestro recorrido en la Sala 4 del museo, donde nos sumergiremos en los orígenes de la música y descubriremos a algunos de los músicos más representativos que encontramos en esta sala. A continuación, visitaremos la Colección CajaGranada, donde el arte pictórico se entrelaza con la música, como en la obra de Vasili Kandinsky, y cerraremos la actividad contemplando la obra de Alegría y Piñeiro, en la exposición ‘Andalucía Perpetuum Mobile’.

Recomendado para todos los públicos.

Punto de encuentro: Planta -1. Sala 4: Arte y Cultura.

Sábado 17 de mayo, de 11:15 a 12:15 h.

 

Visita a la exposición ‘Andalucía Perpetuum Mobile’

Una visita guiada para descubrir el amplio panorama del arte contemporáneo andaluz, estructurado en torno a los conceptos de lo cotidiano, la naturaleza y la mística.

Recomendado para todos los públicos.

Punto de encuentro: Planta 1. Acceso exposición ‘Andalucía Perpetuum Mobile’.

Sábado 17 de mayo de 12:30 a 13:30 h.

 

Historia en fanzines

¿Alguna vez te has preguntado cómo ha cambiado la decoración de los edificios y viviendas en Andalucía a lo largo de la historia? Anímate a pasar un rato creativo empapándote de las diferentes culturas que habitaron nuestra tierra. Crearemos un fanzine empleando diferentes técnicas y materiales característicos de las diferentes épocas que nos harán viajar en el tiempo hasta ellas.

Recomendado para familias con niños a partir 4 años.

Punto de encuentro: Planta -1. Sala 3: Modos de vida.

Sábado 17 de mayo: de 12 a 14 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

 

Paisajes sensoriales

Paisajes sensoriales cuenta con escenografías e instalaciones interactivas y didácticas para acercar los paisajes de Andalucía que han sido diseñadas para familias con bebés y niños con edades comprendidas entre los 18 meses y los 6 años.

Recomendado para familias con niños a partir 18 meses.

Lugar: Planta 0, sala 1: Diversidad de Paisajes.

Sesiones del sábado 17 de mayo: a las 11 y a las 12:30 h.

Inscripción el mismo día 17 de mayo en el Museo hasta completar aforo.

 

En construcción

En construcción es un espacio para el aprendizaje y el juego creativo, cooperativo y simbólico en el que los niños podrán experimentar con la imaginación como límite y dar múltiples respuestas a una misma cuestión.

Recomendado para familias con niños a partir 2 años.

Lugar: Planta 0, sala 2: Tierra y ciudades.

Sesiones del sábado 17 de mayo: a las 11 y a las 12:30 h.

Inscripción el mismo día 17 de mayo en el Museo hasta completar aforo.

 

Exposición ‘Arte para aprender’

Una exposición en la que realizar tus creaciones en relación con la obra de destacados artistas Picasso, Tàpies, Canogar, entre otros. Una muestra diseñada como instrumento para el aprendizaje y la enseñanza de las artes, en la que se desarrollan estrategias innovadoras de mediación artística, proponiendo al público una visita en la que él mismo puede crear para comprender las obras exhibidas, todas ellas provenientes de la Colección CajaGranada, que sirven como punto de partida para la intervención e interpretación creativa.

Horario del sábado 17 de mayo: de 10:30 a 14 horas / Entrada libre.

 

Exposición ‘Andalucía Perpetuum Mobile’

Una exposición que reúne trabajos de 45 artistas plásticos estrechamente vinculados con Andalucía. Esta muestra ofrece un amplio panorama del arte contemporáneo andaluz, estructurado en torno a los conceptos de lo cotidiano, la naturaleza y la mística.

Horario del sábado 17 de mayo: de 10:30 a 14 horas / Entrada libre.

 

Colección de arte CajaGranada

Las obras incluidas, que van desde el siglo XVI al siglo XXI, nos permiten recorrer diferentes corrientes y manifestaciones artísticas, a la vez que disfrutar de la obra de destacados creadores del arte moderno y contemporáneo, como Santiago Rusiñol, Pablo Picasso, José Guerrero, Manuel Rivera, Antoni Tàpies, Carmen Laffón, Andy Warhol, Francis Bacon, además de pintores románticos como David Roberts, entre otros.

Horario del sábado 17 de mayo: de 10:30 a 14 horas / Entrada libre.

 

 

Programa del día 18 de mayo en el Museo Memoria de Andalucía

 

GuiArte

Visitas guiadas a la colección de arte de CajaGranada.

GuiArte es un programa impulsado por GranaDown, el Museo Memoria de Andalucía de CajaGranada Fundación y CaixaBank, destinado a formar a guías de la colección de arte y a fomentar, a través de ello, la participación cultural y la inclusión social.

Domingo 18 de mayo: de 12 a 13.30 h.

Entrada libre hasta completar aforo. 

 

Programación desarrollada por CajaGranada Fundación con la colaboración de CaixaBank

 

 

El Día Internacional de los Museos-DIM

Cada año desde 2020, el Día Internacional de los Museos apoya un conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Los museos son algo más que espacios de conservación, son participantes activos en la configuración de comunidades sostenibles e inclusivas.

El tema de este año se alinea con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 8: Los museos apoyan las economías locales creando oportunidades de empleo y ofreciendo programas educativos que empoderan a las comunidades.
  • ODS 9: Al fomentar la creatividad y adoptar los avances tecnológicos, los museos impulsan la innovación y mejoran la accesibilidad.
  • ODS 11: Los museos contribuyen al desarrollo urbano sostenible actuando como centros culturales que promueven la inclusión, la resiliencia y la preservación del patrimonio.

 

Toda la Actualidad

El Museo Memoria de Andalucía celebra el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas y una programación especial de actividades

El Museo Memoria de Andalucía celebra el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas y una programación especial de actividades

Noticia. CajaGranada Fundación y CaixaBank se suman un año más a la conmemoración del Día Internacional de los ...
CajaGranada Fundación y CaixaBank convocan la 41 edición de los ‘Premios Literarios Jaén’

CajaGranada Fundación y CaixaBank convocan la 41 edición de los ‘Premios Literarios Jaén’

Comienza el plazo para la presentación de obras que concurrirán a la 41 edición de los ‘Premios Literarios Jaén’, ...
‘Arte para aprender’ vuelve a invitar a la ciudadanía a aproximarse al arte desde la creación

‘Arte para aprender’ vuelve a invitar a la ciudadanía a aproximarse al arte desde la creación

Nota de prensa. Hasta el próximo 15 de junio el Centro Cultural CajaGranada acoge la decimotercera edición de la ...
No results found.

Entidades
Colaboradoras

La fundación

CajaGranada Fundación cuenta con más de 130 años de historia y con una fuerte vocación social en Granada, Jaén, Almería y resto de Andalucía. Sus actuaciones engloban aspectos como el impulso de la cultura y la educación, el deporte, el fomento de la inclusión o la protección del medio ambiente. En la actualidad, CajaGranada Fundación se sitúa entre los principales agentes sociales y culturales de Andalucía, donde ofrece espacios para el desarrollo de los ciudadanos.

Fundación Caja General de Ahorros de Granada - CajaGranada Fundación ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania."

Dónde estamos

Dirección
Avenida de la Ciencia, 2
18006 · Granada

Email
info@cajagranadafundacion.es

Teléfono
(+34) 958 222 257